¿Los polinucleótidos son la clave para rejuvenecer la piel?
Los polinucleótidos han revolucionado la medicina estética gracias a su capacidad para regenerar la piel, mejorar la hidratación y estimular la producción de colágeno y elastina.
Pero, si estás pensando en probar este tratamiento, seguramente te preguntarás: ¿cuánto duran sus efectos? En este artículo te lo explicamos en detalle.
¿Qué son los polinucleótidos y cómo funcionan?
Los polinucleótidos son biomoléculas extraídas de fuentes naturales, como el ADN de peces, que tienen una potente acción regeneradora en la piel.
Beneficios de los polinucleótidos
- Estimulan la producción de colágeno y elastina.
- Mejoran la hidratación profunda de la piel.
- Reducen la flacidez y las arrugas.
- Aportan luminosidad y firmeza.
- Tienen un efecto antiinflamatorio y antioxidante.
Este tratamiento es ideal para pieles que han perdido elasticidad y firmeza, así como para combatir los signos del envejecimiento.
¿Cuánto dura el efecto de los polinucleótidos?
La duración del efecto de los polinucleótidos varía en función de diversos factores, pero en general se mantiene entre 6 y 12 meses.
Factor | Influencia en la duración |
---|---|
Edad del paciente | A mayor edad, puede requerir más sesiones. |
Estilo de vida | Fumar, mala alimentación y exposición solar reducen la duración. |
Zona tratada | En el rostro dura más que en el cuello o escote. |
Número de sesiones | Cuantas más sesiones, más prolongado el efecto. |
Cuidado postratamiento | Usar protector solar y seguir las recomendaciones mejora la duración. |
Se recomienda realizar sesiones de mantenimiento cada 6 meses para prolongar los resultados.
¿Cuántas sesiones se necesitan para notar los efectos?
Los efectos de los polinucleótidos no son inmediatos, ya que su acción es bioregenerativa y depende de la capacidad de la piel para producir colágeno y elastina.
Protocolo habitual:
- Fase inicial: 2 a 4 sesiones, separadas por 2-4 semanas.
- Mantenimiento: 1 sesión cada 6-12 meses.
Los primeros efectos, como la mejora en la hidratación y luminosidad, se notan en unas 2 a 3 semanas. La firmeza y la reducción de arrugas se aprecian después de 4 a 6 semanas.
¿Quién puede beneficiarse de este tratamiento?
Los polinucleótidos son ideales para:
- Personas con piel deshidratada o con signos de envejecimiento.
- Quienes buscan mejorar la flacidez en rostro, cuello y escote.
- Pacientes que desean una piel más firme, luminosa y regenerada.
- Personas que han recibido otros tratamientos como ácido hialurónico y quieren potenciar sus efectos.
En Epical Clinic Cartagena diseñamos tratamientos personalizados para que consigas una piel radiante y rejuvenecida.
Cuidados después del tratamiento con polinucleótidos
Para prolongar los efectos, es importante seguir estas recomendaciones:
- Evitar la exposición solar durante los primeros días.
- Usar protector solar a diario (mínimo SPF 50).
- No realizar ejercicios intensos ni acudir a saunas en las primeras 24 horas.
- No aplicar maquillaje en la zona tratada durante 12-24 horas.
- Hidratar bien la piel con cremas recomendadas por el especialista.
Preguntas frecuentes sobre los polinucleótidos
1. ¿Los polinucleótidos son mejores que el ácido hialurónico?
Son diferentes. Mientras que el ácido hialurónico hidrata y rellena, los polinucleótidos regeneran y estimulan la producción de colágeno y elastina. Ambos pueden combinarse para un efecto más completo.
2. ¿A partir de qué edad se recomienda este tratamiento?
Se puede aplicar desde los 30 años para prevenir el envejecimiento o a cualquier edad para mejorar la calidad de la piel.
3. ¿El procedimiento es doloroso?
No, se aplica una crema anestésica y el procedimiento es rápido y bien tolerado.
4. ¿Se puede combinar con otros tratamientos?
Sí, se puede combinar con ácido hialurónico, radiofrecuencia y mesoterapia para potenciar los resultados.
Recuerda que estamos en Calle Carlos III 20 bajo en Cartagena. Pide tu cita aquí.